*Por unanimidad, el Senado de la República aprobó una reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales par...
*Por unanimidad, el Senado de la República aprobó una reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para honrar a 24 mujeres que contribuyeron significativamente a la historia del país.*
Con 102 votos a favor, la Cámara Alta amplió el calendario cívico nacional, estableciendo fechas específicas para izar la bandera a toda o media asta en honor al natalicio o fallecimiento de figuras como Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario, Margarita Maza, Rosario Ibarra y mujeres indígenas como la reina maya Tz’akbu Ajaw y la gobernante mixteca “Señora 6 Mono”.
Además, se fijaron cinco nuevas fechas para visibilizar las luchas de las mujeres desde una perspectiva feminista e interseccional:
- 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
- 5 de septiembre: Día Internacional de las Mujeres Indígenas
- 14 de septiembre: Día de las Forjadoras Anónimas de la República
- 17 de octubre: Reconocimiento al derecho de las mexicanas a votar y ser votadas
- 25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La reforma fue enviada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
COMMENTS