El Pentágono reveló que el ataque reciente a instalaciones nucleares iraníes —nombrado “Martillo de medianoche”— fue el resultado de 15 años...
El Pentágono reveló que el ataque reciente a instalaciones nucleares iraníes —nombrado “Martillo de medianoche”— fue el resultado de 15 años de planificación estratégica. La operación, que involucró 125 aeronaves y misiles Tomahawk lanzados desde un submarino, apuntó a las plantas de Fordow, Natanz e Isfahán, consideradas claves en el enriquecimiento de uranio iraní.
El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, calificó la ofensiva como una “culminación técnica y táctica”, destacando la participación de pilotos hombres y mujeres. Según testimonios, la explosión en Fordow fue “la más brillante que han visto”. Caine subrayó la precisión de las bombas antibúnker desarrolladas con extensivas pruebas y simulaciones por computadora: “Cada arma tenía un impacto y una configuración de espoleta únicos”.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió el éxito de la misión y criticó a medios por “difundir noticias falsas para dañar al presidente Donald Trump”. Además, cuestionó reportes filtrados que indican que el ataque sólo habría retrasado seis meses la capacidad nuclear iraní: “Eso lo califica la comunidad de inteligencia”, respondió Caine al respecto.
Finalmente, se confirmó que el gobierno de Trump evalúa limitar el intercambio de información clasificada con el Congreso, tras la filtración del informe preliminar de inteligencia a medios como CNN y The New York Times.
COMMENTS