La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su preocupación por la aprobaci...
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su preocupación por la aprobación en comisiones del Congreso mexicano de reformas que consolidarían el carácter militar de la Guardia Nacional y ampliarían las facultades de inteligencia del Ejército.
Según la ONU-DH, estas reformas —que modifican leyes clave como la de la Guardia Nacional y la del Sistema Nacional de Inteligencia— podrían vulnerar derechos fundamentales al no incluir “controles y mecanismos de rendición de cuentas idóneos”. Advirtió que permitir al Ejército procesar información sin salvaguardas suficientes representa un riesgo para el derecho a la privacidad, protegido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
La oficina recalcó que “la seguridad pública debe ser responsabilidad de autoridades civiles, sujeta a controles democráticos y con pleno respeto a los derechos humanos”.
COMMENTS